• Inicio
  • Noticias
  • Eventos Sociales
  • Cine
  • Teatro
  • Musica
  • Deportes
  • Contáctanos

Fotografia Social & Eventos

  • Inicio
  • Noticias
  • Eventos Sociales
  • Cine
  • Teatro
  • Musica
  • Deportes
  • Contáctanos

Caliente

Para finales de marzo, RD tendrá primer grupo inmunizado con dos dosis vacuna

¿Dejó Abel Martínez entrever sus aspiraciones a la candidatura presidencial del PLD?

Diputado Cedeño: “Lo que quieren es tres maneras para matar muchachitos en la barriga”

Las mujeres en América se levantan para reclamar sus derechos pese al COVID-19

RD aceptará pasaportes vencidos de venezolanos en proceso de normalización


Abinader promete erradicar histórica crisis de agua durante supervisión en presa Guayubín

0 Comentario
 07 Feb 2021   Publicado Por webmaster


El presidente de la República, Luis Abinader, realizó este domingo un recorrido por la presa de Guayubín que construye la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid) en la localidad El Pastor, del municipio San Ignacio de Sabaneta en Santiago Rodríguez.

Se trata de una obra en la que se invertirán recursos por alrededor de US$40 millones y que además incluye la construcción de acueductos, represas, canales y otros proyectos para enfrentar la crisis de agua que durante décadas afecta a las comunidades del noroeste, especialmente el municipio San Ignacio de Sabaneta, donde el gobierno garantiza el suministro del líquido.

Abinader dijo que ha sostenido encuentros con las comunidades a fin de que sea consensuada la compensación económica por las tierras y propiedades que fueron desalojadas para la elevación del proyecto hidroeléctrico.

El conjunto de obras alrededor de la presa incluye la construcción de viviendas para las familias impactadas, alrededor de 75; la construcción de caminos vecinales y carreteras para el acceso a las comunidades y a la obra, la generación de dos megas de energía instalada, proyectos de picicultura, programas de ayuda a la ganadería y mejoras del agua que llega a los canales.

El mandatario explicó que se trabaja en el estudio de impacto ambiental y permisos que debe emitir el Ministerio de Medio Ambiente. Dijo que una vez conseguido este permiso y se obtenga el estudio de impacto ambiental, la obra pudiera estar lista entre 22 a 24 meses.


Source link

Relacionado

    Compartir esto


Deja un comentario Cancelar respuesta

  • SÍGUENOS EN INSTAGRAMS




© Copyright 2014, GotPicture? Todos los derechos reservados por Media Room SRL