• Inicio
  • Noticias
  • Eventos Sociales
  • Cine
  • Teatro
  • Musica
  • Deportes
  • Contáctanos

Fotografia Social & Eventos

  • Inicio
  • Noticias
  • Eventos Sociales
  • Cine
  • Teatro
  • Musica
  • Deportes
  • Contáctanos

Caliente

Vídeo | Jones luce en paliza de Grizzlies ante Clippers

Él quiere volver pero ella dice que ya no lo quiere

El 62% de los peloteros criollos no juega más de cinco años en MLB

Ven con preocupación el “desmonte” de coberturas por COVID-19 a los afiliados de ARS

Sector educativo dominicano dividido por cuándo volver a las aulas


Gobierno informa que se han aplicado 14,264 vacunas contra el COVID-19

0 Comentario
 22 Feb 2021   Publicado Por webmaster


De las 50 mil dosis de vacuna contra el COVID-19 que ha recibido República Dominicana se han aplicado 14,264 dosis, según informó la noche de este domingo el presidente Luis Abinader.

El mandatario ofreció la información a través de su cuenta de Twitter en la que compartió una gráfica que desglosa la cantidad de dosis suministradas por día desde el pasado 16 de febrero, cuando se inició el Plan Nacional de Vacunación “Vacúnate RD”.

Según las autoridades, el martes se vacunó a 385 personas, el miércoles a 994, el jueves a 3,949, el viernes a 4,872, el sábado a 2,887 y este domingo vacunaron a 1,177 miembros del personal de primera línea de los centros que reciben pacientes con el virus.

Al país llegó el lunes 15 de febrero un lote de 20 mil dosis de la vacuna Covishield que compraron las autoridades a la India. Cuatro días después, se recibieron otras 30 mil unidades que fueron donadas por el gobierno de la India a República Dominicana.

Covishield es elaborada por el Instituto Serum de la India, con transferencia de tecnología de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, quienes desarrollaron la misma vacuna, pero conocida bajo el nombre de AZD1222.

El plan denominado “Vacúnate RD” consta de tres fases, los médicos de primera línea contra el COVID-19 y los adultos mayores de 60 años con comorbilidades son los que entran en la primera, que abarcará a 1. 5 millones de personas.

En la fase dos, también con 1. 5 millones a vacunar, entra la población de entre 50 y 59 años con comorbilidades, en primer lugar, y luego los del mismo rango de edad sin comorbilidades. Para la última fase se pretende inmunizar a 5.1 millones de personas de 18 a 49 años.


Source link

Relacionado

    Compartir esto


Deja un comentario Cancelar respuesta

  • SÍGUENOS EN INSTAGRAMS




© Copyright 2014, GotPicture? Todos los derechos reservados por Media Room SRL