• Inicio
  • Noticias
  • Eventos Sociales
  • Cine
  • Teatro
  • Musica
  • Deportes
  • Contáctanos

Fotografia Social & Eventos

  • Inicio
  • Noticias
  • Eventos Sociales
  • Cine
  • Teatro
  • Musica
  • Deportes
  • Contáctanos

Caliente

Muere el laureado músico dominicano Julio De Windt a los 85 años

Jordan Clarkson y Joe Ingles llevan a Jazz a superar fácilmente a Rockets

Mavericks cortan racha de cuatro derrotas en casa; vencen a Pistons

Javier Báez logra grand slam; Cachorros aprovechan errores de Mets

Azulejos ajustan alineación y vencen a Medias Rojas


Ven con preocupación el “desmonte” de coberturas por COVID-19 a los afiliados de ARS

0 Comentario
 26 Feb 2021   Publicado Por webmaster


El presidente de la Asociación Nacional de Afiliados a la Seguridad Social (Asonafis), Joel Rodríguez ve con preocupación la intención del desmonte de coberturas médicas a los afiliados del Sistema Dominicano de la Seguridad Social por parte de la Adars y las administradoras afiliadas.

Ayer, la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (Adars) dijo a Diario Libre que ninguna de las seis Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) incorporadas en su catálogo continuará asumiendo la diferencia que le corresponde al afiliado, como venían haciendo en casos de hospitalización y cuidados intensivos por COVID-19, desde el inicio de la pandemia.

Rodríguez lamenta la decisión de la Adars, en virtud de que durante pandemia a las ARS no se les ha tocado su rentabilidad mensual, y dice que, por el contrario, han tenido ganancia económica producto de que las prestaciones de servicios han bajado, pues personas que tenían citas médicas previas con especialistas y posoperatorias producto del COVID-19 las han cancelado.

“Vemos con mucha preocupación ese desmonte, en un momento como este para el pueblo dominicano, cuando uno de los negocios que más ganancias han tenido luego del COVID-19 son las ARS, producto de que el mismo costo de las pruebas (coronavirus) no sale de las finanzas de las ARS, sino del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril)”, externa el titular de Asonafis.

En tal sentido, los afiliados a Primera ARS de Humano, Mafre Salud, ARS Universal, ARS Sigma, ARS Yunen y ARS Monumental tendrán que cubrir la diferencia (copago) por concepto del monto facturado por el prestador de servicios de salud que, por internamiento en cuidados intensivos para el plan básico, asciende a RD$26,964.00, es decir, dos salarios mínimos.

En tal sentido, Joel Rodríguez sugirió a las ARS buscar una solución para que las coberturas no se pierdan.


Source link

Relacionado

    Compartir esto


Deja un comentario Cancelar respuesta

  • SÍGUENOS EN INSTAGRAMS




© Copyright 2014, GotPicture? Todos los derechos reservados por Media Room SRL